
En las pruebas que hemos realizado del Zafira que aún está a la venta, hemos comprobado que no tiene la agilidad ni el tacto de un Ford C-Max y un SEAT Altea; sus reacciones están lejos de las de un turismo.
Su suspensión hace que sea muy cómodo en casi toda circunstancia. Los movimientos amplios de la carrocería son relativamente suaves y no provoca sacudidas a los pasajeros demasiado bruscas (más imp

No hay variaciones importantes en el equipamiento, excepto una conexión para fuentes de sonido externas. Según versiones u opcionalmente, el Zafira puede tener un equipamiento abundante: suspensión con amortiguación variable, faros bixenón adaptativos, acceso y arranque sin llave, tapicería de cuero, techo panorámico, navegador DVD y llantas de aleación de hasta 18”.
Esta versión estará bien equipada. De serie tendrá seis airbags, control de estabilidad (ESP), climatizador automático, chasis deportivo rebajado, faros antiniebla delanteros, asientos deportivos, volante de cuero, control de la velocidad de crucero, pedales en aluminio, llantas de aleación de 16” y lunas traseras oscurecidas. Opel incorpora al Zafira un nuevo motor de gasolina de 1,6 l y 116 CV de potencia máxima; el resto de motores no varían. Reemplaza al anterior 1,6 l de 105 CV; respecto a éste, consume algo menos y tiene unas prestaciones mejores.
Por tanto, el Zafira podrá elegirse con cuatro motores de gasolina

Seguirá habiendo tres cambios automáticos opcionales. Uno de seis velocidades con mando secuencial para los dos Diesel más potentes; otro de cuatro velocidades (con convertidor de par hidráulico) para el gasolina de 2,2 l; y otra de tipo «Easytronic» (manual con automatismos para el embrague) para el gasolina de 1,8 l.
No hay comentarios:
Publicar un comentario