
El Peugeot 807 tiene siete plazas individuales u ocho, si se cambian los dos asientos traseros por una banqueta (configuración 2/3/2 ó 2/3/3). La segunda fila de asientos se puede desplazar longitudinalmente para ajustar el espacio interior según las necesidades.
Las puertas traseras no son de apertura batiente sino que se desplazan hacia atrás por el lateral de la carrocería (la apertura y el cierre pueden ser automáticos mediante un motor eléctrico): de este modo el acceso al vehículo es más cómodo gracias a un vano amplio y a que no es necesario que haya un gran espacio en el lateral para abrir la puerta.
Hay cuatro motores, uno de gasolina y tres Diesel. El de gasolina es un 2.0 l de 140 CV y está disponible con cambio manual de cinco velocidades (ficha técnica). Los tres motores Diesel son los siguientes: hay dos con la misma cilindrada (2,0 l) que dan 120 ó 136 CV; el restante es un 2,2 l de 170 CV.
Este motor de 170 CV (el mismo que utilizan modelos de Ford, Jaguar, Land Rover, Peugeot y Citroën) tiene un sistema de sobrealimentación mediante dos turbocompresores colocados en paralelo (má

Los discos delanteros de freno aumentan su tamaño (antes 285x28 mm, ahora 310x32 mm). Los neumáticos son de medidas 215/60R16 y llevan un sensor para advertir de una posible pérdida de presión.
El Peugeot 807 es un modelo muy similar al Citroën C8, el Fiat Ulysse o el Lancia Phedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario